Descripción
Índice
1.Procedimientos de Gestión de la Calidad en el Laboratorio de Microbiología
• Verificación y Validación de Metodologías
• Gestión de Competencias en el Laboratorio de Microbiología
2. Bioseguridad en el Laboratorio de Microbiología
3. Toma y Transporte de Muestras Clínicas para su Análisis
4. Procesamiento de Muestras Clínicas para el Cultivo de Bacterias Aerobias y Anaerobias Facultativas
5. Microscopía
6. Interpretación del Crecimiento en el Cultivo Primario e Identificación de Microorganismos Aerobios y Anaerobios Facultativos.
7. Cultivo de Muestras de Piel, Tejido Subcutáneo (abscesos, heridas, ulceraciones y exudados) y Biopsias
8. Cultivo de Muestras Ortopédicas
9. Cultivo de Punta de Catéter
10. Cultivo de Muestras Oculares
11. Cultivo de Orina
12. Cultivo de Heces
13. Cultivo de Muestras del Tracto Genital
14. Cultivo de Líquidos (pleural, peritoneal, ascítico, diálisis, pericárdico, sinovial y amniótico) y Médula Ósea
15. Cultivo de Líquido Cefalorraquídeo
16. Hemocultivo
17. Cultivo de Muestras del Tracto Respiratorio Superior
18. Cultivo de Muestras del Tracto Respiratorio Inferior
19. Cultivo de Muestras Óticas
20. Cultivo para Corynebacterium diphtheriae, Listeria monocytogenes y Erysipelothrix rhusiopathiae
21. Cultivo de Anaerobios
22. Métodos Directos de Identificación y Cultivo de Helicobacter pylori
23. Cultivo y Métodos Directos para Detección de Legionella spp
24. Cultivo de Mycoplasma y Ureaplasma Urogenitales
25. Cultivo de Leptospira
26. Cultivo de Bordetella pertussis
27. Test de Sensibilidad a los Antimicrobianos y Detección Fenotípica de Mecanismos de Resistencia
28. Cultivo de Micobacterias
29. Examen Microscópico y Cultivo de Hongos
30. Cultivo de Vigilancia Epidemiológica
31. Descontaminación/Limpieza, Desinfección y Esterilización
32. Medios de Cultivo, Reactivos, Soluciones, Colorantes y Pruebas Bioquímicos
33. Almacenamiento de Microorganismos
34. Modelo de Proyecto de Construcción o Remodelación de un Laboratorio de Microbiología